AYER EN EL MULTITEATRO
PREMIOS ACE: SE ENTREGARON LOS DIPLOMAS A LOS NOMINADOS
Ayer se entregaron los diplomas a los nominados a los Premios ACE por la temporada 2009/2010. El evento organizado por la Asociación de Críticos de la Argentina premia año tras año la labor de los artistas sobre el escenario de las diferentes salas teatrales.
Vayan a este link:
http://puroshow.com/?se=54&id=24158
9 de agosto de 2010
8 de agosto de 2010
Diplomas Premios A.C.E. 2009-2010
2 de agosto de 2010
PREMIOS A.C.E. 2009-2010
Deuda, culpa, expiación

Acreedores, la obra del gran dramaturgo August Strindberg en el Teatro DelBorde
Acreedores atraviesa con un lenguaje refinado y sumamente bello un amplio espectro de cuestiones que tocan en lo profundo la existencia humana. Las relaciones interpersonales, la búsqueda de reconocimiento que las sostiene y da vida; el amor, el amado, el amante.
Acreedores habla de deudas, de intensos reclamos que imbricados unos en otros terminan por tejer una retícula que involucra al cuerpo en lo que tiene de cuerpo, en lo que tiene de espíritu.
La tensión crece constantemente sobre una obra que se monta en el discurso, con acciones mínimas, diálogos intensos y una puesta en escena que propone recuperar un teatro perdido.
Con un excelente trabajo de Patricia Sapkus y Yamila Volnovich como dramaturgistas y bajo la dirección de Marcelo Velázquez, la puesta propone un acercamiento contemporáneo a la obra del gran escritor y dramaturgo sueco August Strindberg.
Los actores se lucen en la composición de un escenario finisecular que refleja, no obstante, la ridiculez del tiempo. Una obra que no tiene época ni reconoce espacios, quizá porque ella misma sea todas las historias, todos los lugares.
Cintia Mariscal para FM Boedo
Acreedores atraviesa con un lenguaje refinado y sumamente bello un amplio espectro de cuestiones que tocan en lo profundo la existencia humana. Las relaciones interpersonales, la búsqueda de reconocimiento que las sostiene y da vida; el amor, el amado, el amante.
Acreedores habla de deudas, de intensos reclamos que imbricados unos en otros terminan por tejer una retícula que involucra al cuerpo en lo que tiene de cuerpo, en lo que tiene de espíritu.
La tensión crece constantemente sobre una obra que se monta en el discurso, con acciones mínimas, diálogos intensos y una puesta en escena que propone recuperar un teatro perdido.
Con un excelente trabajo de Patricia Sapkus y Yamila Volnovich como dramaturgistas y bajo la dirección de Marcelo Velázquez, la puesta propone un acercamiento contemporáneo a la obra del gran escritor y dramaturgo sueco August Strindberg.
Los actores se lucen en la composición de un escenario finisecular que refleja, no obstante, la ridiculez del tiempo. Una obra que no tiene época ni reconoce espacios, quizá porque ella misma sea todas las historias, todos los lugares.
Cintia Mariscal para FM Boedo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)